COMUNICADOS
Frente al fallo de la Corte de Apelaciones de Asis de Roma
El fallo de la Corte de Apelaciones de Asis de Roma condenó a cadena perpetua a los 24 represores vinculados al Plan Cóndor, operación internacional de coordinación entre los regímenes dictatoriales del Cono Sur. Este fallo es muy importante para la historia y futuro...
A 46 años del inicio de la última dictadura en Uruguay: Nunca más
En el año 2011, 28 mujeres expresas políticas presentaron una denuncia penal por violencia sexual durante la dictadura que involucraba a más de 100 personas, integrantes de los Ministerios de Defensa y del Interior.
Marielle Franco. A un año de su homicidio
El 14 de marzo de 2018 fue asesinada Marielle Franco. Dos años antes había sido electa concejala en las elecciones municipales de Río de Janeiro, por la coalición Cambiar es posible. Socióloga, nacida en una favela, militante por los derechos de las mujeres negras,...
8 de marzo: lucha, resistencia y unidad
Llegamos a un nuevo 8 de marzo en el que sigue siendo necesario que las mujeres nos organicemos y movilicemos unidas para visibilizar nuestras opresiones, denunciar injusticias y reclamar por nuestros derechos. Desde el 8 de marzo pasado, han muerto 35 mujeres por...
Día Internacional por los Derechos de las Trabajadoras Sexuales
Al tono de música jovial una linda fotografía; vestuario glamouroso, actores hegemónicamente seductores, Los Ángeles como escenario. Entonces aparece un galán desilusionado con el amor buscando un nuevo rumbo en su vida, manejando un auto deportivo digno de ganarse...
Berta Cáceres 3 años sin justicia
Se cumplen tres años del asesinato de la activista indígena Berta Cáceres, una de las ambientalistas y defensoras de los derechos humanos más conocidas de Honduras y de toda América Latina. El 3 de marzo de 2016 Berta fue asesinada a sangre fría: atacantes irrumpieron...
¿Qué hacer el 8M si no podés ir a la marcha?
Podés ponerte una prenda violeta como símbolo de la lucha feminista. Este color se adoptó en homenaje a las trabajadoras que murieron en el incendio de una fábrica textil en 1911 en Nueva York, mientras se encontraban en huelga exigiendo condiciones laborales dignas....
Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Desarrollo, datos de Uruguay y fuentesEn el 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, para promover y potenciar el acceso y desarrollo pleno y equitativo en la ciencia para...
En el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina
La mutilación genital femenina o ablación es definida por la ONU como “todo procedimiento que tiene como finalidad alterar o dañar los órganos genitales femeninos por razones que nada tienen que ver con decisiones médicas”. Es una práctica que perjudica gravemente la...
Ante los hechos ocurridos en la Alerta Feminista del 27/12/2018
Ayer, jueves 27 de diciembre, distintas organizaciones feministas convocamos nuevamente a una Alerta Feminista por los 38 femicidios cometidos este año. La alerta fue convocada tras la muerte de Carolina, asesinada por su pareja en la mañana de Navidad....
En el Día Internacional Contra la Violencia Hacia las Trabajadoras Sexuales.
Hoy 17 de diciembre es el día Internacional contra la violencia hacia las trabajadoras sexuales. La violencia hacia las trabajadoras sexuales está considerada dentro de lo que se denomina violencia de género y se manifiesta de múltiples formas. La física es la más...
#MiráCómoNosPonemos
En la jornada de ayer, martes 11 de diciembre, la actriz Thelma Fardín, con el apoyo de la agrupación Actrices Argentinas denunció una violación ocurrida en 2009, siendo ella menor de edad. Es grave que una mujer tenga que asumir un enorme grado de exposición para...