contenidos
17 de mayo: Día Internacional contra el Homo-lesbo-bi-trans-odio
Se conmemora hoy el Día Internacional contra el Homo-lesbo-bi-trans-odio, fecha que coincide con el día en que la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, en 1990.
25 de noviembre 2022: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Este 25 de noviembre nos encuentra nuevamente exigiendo derechos, visibilizando injusticias, reclamando políticas que busquen subvertir la violencia estructural alzando nuestra voz.
5 razones para votar sí el 27 de marzo
Segun una encuesta la mayoría de las personas indecisas sobre qué votar este referendum son mujeres. Es por esto que escribimos las 5 razones por las que las mujeres votamos sí este 27 de marzo.
Liberen las patentes: La privatización del conocimiento cuesta vidas
A nivel internacional el reclamo por la suspensión de las patentes —ceder su uso por un tiempo limitado a terceros— gana cada vez más voces. Las patentes funcionan como un monopolio de unas pocas multinacionales que impiden la fabricación de medicamentos que hacen la diferencia entre la vida y la muerte.
Desafíos para los feminismos en el contexto de hoy
Exposición presentada por Soledad Castro en la Mesa Central de las Jornadas de Debate Feminista 2020: “Desafíos actuales para los feminismos”.
En el Día internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama
El cáncer de mama es el más frecuente y la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres cis de Uruguay. Una sociedad informada y organizada es fundamental para sostener y reclamar sus derechos.
Suprema Corte obliga a jueces y juezas a adoptar buenas prácticas en casos de violencia de género
La Suprema Corte de Justicia decretó en junio una normativa con buenas prácticas para la atención de casos de violencia violencia basada en género.
19 de agosto, Día de la Trabajadora Doméstica
Como feministas nos es importante hablar del trabajo doméstico porque, además de ser un trabajo feminizado, tiene muchas desigualdades en comparación con otros tipos de empleo y en la relación empleador-empleada, siendo siempre desfavorable a la segunda.
28 de Mayo: Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer
En medio de la situación de encierro, riesgo sanitario y económico que estamos atravesando, no debemos olvidar que las injusticias estructurales que causa el patriarcado no desaparecen y nuestros cuerpos se ven aún mas expuestos. La menstruación continúa siendo tabú...
Productos de gestión menstrual: una necesidad básica
Bombonera Chocolates Finos 100gr $270. No es accesible para todos, ¿no? Los PGM (Productos de Gestión Menstrual) tampoco, pero a diferencia de los bombones, son de primera necesidad. Las mujeres menstruantes los necesitamos durante al menos 5 días al mes, mes tras...
Que siga siendo Ley: a 7 años de la despenalización del aborto en Uruguay
La ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo se aprobó en Uruguay el 17 de octubre de 2012. Esta ley permite que las personas gestantes accedan a un aborto seguro y gratuito hasta las 12 semanas de gestación. En casos de violación que cuenten con denuncia judicial,...
“La violencia no se combate con más violencia”: entrevista a Andrea Tuana
Andrea Tuana sobre Vivir sin miedo: “criminaliza la pobreza, y la pobreza se ha feminizado y se ha infantilizado” La reforma propuesta por el sector que lidera Jorge Larrañaga, y que se plebiscitará en octubre, propone una escalada de violencia para combatir la...